Salir de tu propia caverna
Cada uno de nosotros tenemos nuestras propias costumbres o manías nuestras personas cercanas y nuestros lugares de partida o de vivienda, los cuales crean y
Un Cosmos cuantificable
Si nos remontamos al pensamiento filosófico planteado hace miles de años, podremos percatarnos de que ya se presentaba en esos tiempos la idea básica de la
Cuánto más sepa la gente más buena será
Para el filósofo Platón se accede a la idea del bien, que es la idea suprema, a través del conocimiento. La gente que alcanza el bien obra según lo correc
Los filósofos no brindan con cicuta
La cicuta es una hierba de aspecto similar al perejil y olor fétido, y una de las plantas más venenosas de la flora ibérica.
La gran Biblioteca de Alejandría
La Biblioteca de Alejandría, fue en su época la más grande; incluso se la consideraba como un verdadero templo del saber al tener tantos manuscritos de tan
El monstruo de la mayoría
Los atenienses del siglo IV a.C., vieron en la dēmokratía, la democracia, una forma de gobierno óptima y justa.
Capitalismo
El sistema económico capitalista es un sistema en el cual el capital (dinero) prevalece sobre el trabajo.
¿Y si la vida es realmente sueño?
Hay una sensación inexplicable, una especie de premonición, que he sentido alguna vez.
Día mundial de la Filosofía - 16 de noviembre de 2017
Los niños son los verdaderos filósofos
La filosofía como conjunto de reflexiones que realiza el ser humano suele estar ligada a adolescentes y adultos, pero el papel de los niños a la hora de uti
Anáilsis Poselectoral
El pasado 28 de abril, las elecciones en España arrojaron un resultado de amplio voto a la izquierda, una bajada importante del Partido Popular, que durante
El papel de la tecnología en la sociedad
Hoy en día, no podríamos vivir sin la tecnología, y obviamente, sin sus avances. La tecnología nos ha dado mucho, ha ayudado a la humanidad en infinidad d
El sujeto influenciado
A lo largo de la historia de la filosofía el sujeto ha sido el centro de las reflexiones que todos los filósofos se han hecho, desde Descartes que basaba to
Nuestra constitución: pasado, presente y futuro
El ser humano lleva siglos empeñado en organizarse y jerarquizarse; en establecer normas y conductas a seguir; en saber y determinar lo que está bien y lo q
Filosofía como primacía
Desde que tengo recuerdo la filosofía siempre ha sido una disciplina criticada.
Comunismo: ¿utopía o realidad?
A lo largo de la historia de la humanidad se han dado diversas revoluciones en distintas naciones que han llevado al establecimiento del llamado “Estado comunista
¿Por qué somos tan tontos los humanos?
Sin duda, estamos viviendo un momento histórico; se está demostrando, una vez más, lo tontos que somos los seres humanos.
Houston, ya no soy un fracaso veinteañero
Mamá, tu también te alegrarás de saberlo: Tras veintialgunos años de desastre(s), por fin h